SAN DIEGUITO


San Dieguito

-Ubicación: San Dieguito Xochimanca, Texcoco, Edo.Mex.

-Superficie: 14 has.

-Uso de suelo: Agrícola.

-Venta: A CONSULTAR


Terreno en Regeneración – Proyecto con Historia y Futuro Sustentable

Superficie: 140,804 m²

Ubicación: San Dieguito Xochimanca, Texcoco, Estado de México

Conectividad: Acceso directo por el Camino de los Herreros y la carretera Texcoco – San Dieguito

Un terreno con historia productiva, hoy en transformación ecológica

Este predio fue, durante más de cinco décadas, un sitio clave para la extracción de materiales como arena, grava y gran son, abasteciendo a la industria de la construcción en la región. Hoy, representa un nuevo ciclo: un espacio que ha comenzado su proceso de regeneración y restauración ecológica, con infraestructura básica y un alto potencial para proyectos sustentables.

Proceso de Regeneración Ambiental

Desde hace más de 15 años, el terreno ha sido objeto de un proyecto continuo de restauración ambiental, que incluye:

  • Reforestación progresiva con especies endémicas, alcanzando actualmente un 60% de cobertura vegetal recuperada

  • Mejora del sustrato con capas de tierra y arcillas, para restaurar la capa de arenas expuesta por la extracción

  • Manejo consciente del suelo y conservación de la biodiversidad local

  • Pre-autorizaciones y vistos buenos para el desarrollo de proyectos que promuevan la regeneración ecológica y el aprovechamiento responsable del territorio

Infraestructura Existente

El terreno ya cuenta con infraestructura que facilita su aprovechamiento inmediato para actividades operativas, de investigación o ecoturismo:

  • Toma de agua potable

  • Fosa séptica funcional

  • Planta de luz a Diesel en operación

  • Caseta de control de acceso

  • Sanitario independiente con su propia fosa

  • Casa de campamento

  • Red de caminos interiores de terracería, que permite el acceso a distintos puntos del terreno

Potencial de Desarrollo

Gracias a su ubicación estratégica en el municipio de Texcoco, su escala y el trabajo de regeneración ya iniciado, este predio es ideal para:

  • Proyectos de agroecología, reforestación productiva o permacultura

  • Instalación de centros de investigación ambiental, educación ecológica o campus sustentables

  • Desarrollo de parques ecológicos, espacios de retiro, turismo de naturaleza o proyectos de conservación

  • Iniciativas de compensación de huella de carbono o desarrollo regenerativo

  • Proyectos inmobiliarios de bajo impacto ambiental

Este terreno no es solo una extensión de tierra: es un espacio con memoria, con cicatrices sanadas, y una vocación clara hacia la restauración y el futuro sostenible.